
Análisis de la praxis judicial en el marco del proceso especial de restitución y formalización de tierras. una mirada al contexto de violencia territorial
Author(s) -
Rafaela Sayas Contreras,
Melisa José Caro Benítez
Publication year - 2016
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2016v11n1.488
Subject(s) - humanities , political science , art
Los derechos sobre la tierra son un punto neurálgico en la historia del país. A la lucha por la tierra se le atribuyen las grandes desigualdades económicas y sociales de la población colombiana. La expedición de la Ley 1448 de 2011 implica una apuesta política y jurídica para la construcción de la convivencia en Colombia, en la que, en un marco de reparación integral a las víctimas del conflicto armado, se sientan las bases para la restitución de tierras despojadas, aspecto que implica la articulación de instituciones, pero más allá de ello, es un desafío a la rama judicial del poder público, el punto medular de la restitución recae en el juez, específicamente en el “juez de tierras”. Así las cosas, este trabajo da cuenta de la praxis judicial en torno de los procesos de restitución a nivel regional, pero, al tiempo, de la reconstrucción del conflicto armado territorial en la Región Caribe colombiana.