
Estrés laboral organizacional en el personal de enfermería de un hospital federal, en el estado de Jalisco, México entre 2008 y 2011
Author(s) -
Alcides Aguirre-Moreno,
María Olivares-Orozco,
Martin Aguirre-Moreno,
Tomas Aguirre-Olivares
Publication year - 2014
Publication title -
revista colombiana de salud ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2322-634X
DOI - 10.18041/2322-634x/rcso.4.2014.4964
Subject(s) - humanities , political science , psychology , art
El estrés laboral organizacional (ELO) son los cambios que se producen y reproducen en el ambiente laboral y que han generado un peculiar proceso de estrés. El objetivo de este estudio fue analizar la presencia de ELO en el periodo 2008 a 2011 en personal de enfermería del hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías del ISSSTE (HRVGF) en el estado de Jalisco. Metodología: Estudio prospectivo, analítico observacional, longitudinal, aleatorio estratificado. Los participantes fueron personal de enfermería del HRVGF. La muestra se calculó con base al registro existente en el departamento de recursos humanos de dicho hospital. Instrumento cuestionario de detección de estrés laboral organizacional, los análisis factoriales aplicados a los datos reportan sólo dos dimensiones independientes: la primera se refiere a la percepción del trabajador con respecto a las condiciones organizacionales y de grupo tales como la estructura, cohesión y respaldo del grupo de trabajo; y la segunda dimensión se refiere a los procesos administrativos exigidos al trabajador. Resultados: se muestra incremento de la presencia de ELO de manera progresiva en primera dimensión del 52,75% al 59,70% y en segunda dimensión de 49,51% a 62,10%, siendo los servicios afectados los de hospitalización Medicina Interna y Cirugía. Conclusiones: Es urgente realizar procesos de investigación acción participativa que favorezca el trabajo en equipo para solucionar el ELO y evitar costos personales, familiares e institucionales.