z-logo
open-access-imgOpen Access
Accidentes de trabajo con culpa patronal en Colombia. Revisión Sistemática
Author(s) -
Nicolás Calderón Grisales,
Lina María Trujillo Flórez,
Liliana Parra Osorio
Publication year - 2022
Publication title -
revista colombiana de salud ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2322-634X
DOI - 10.18041/2322-634x/rcso.2.2021.7336
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , sociology
Introducción: Los accidentes de trabajo han sido estudiados desde la perspectiva de los indicadores de resultado, cuantificando la frecuencia y la severidad de los ocurridos. Sin embargo, los accidentes de trabajo continúan siendo una problemática. En el 2019 se presentaron 611.275 en Colombia. Todo esto, lleva a los trabajadores a generar demandas contra empleadores los cuales terminan en condenas por la Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Laboral aspecto que ha sido poco estudiado. Objetivo: Explorar los riesgos y los incumplimientos de las normas legales en los accidentes de trabajo donde se declaró culpa patronal en Colombia durante 2019 a 2020. Métodos: se realizó una búsqueda de sentencias que evidenciaran culpa patronal por accidente de trabajo publicadas en el sistema jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.Resultados: Se seleccionaron 76 sentencias, agrupadas en categorías: número, año, departamentos, tipo de lesión, clase de riesgo, actividad económica y la inobservancia de normatividad jurídica en Seguridad y Salud en el Trabajo. Conclusión: El 97% de las sentencias por daño moral evidencian el incumplimiento por empleadores de normatividad jurídica precedente a la normatividad actual en Seguridad y Salud en el Trabajo. Ocurren en empresas de riesgo IV-V (minería, construcción e instalación de redes eléctricas).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here