z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado del arte del reintegro laboral en trabajadores de países latinoamericanos entre 1998-2019
Author(s) -
Nancy Jimenez,
Aura Maria Delgado Henriquez
Publication year - 2022
Publication title -
revista colombiana de salud ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2322-634X
DOI - 10.18041/2322-634x/rcso.2.2019.5577
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: realizar estado del arte sobre el reintegro laboral en trabajadores de Latinoamérica entre los años 1998 y 2019. Métodos: se realizó una revisión narrativa con 27 estudios publicados en PubMed, EBSCO, SCIELO Scientifics Library y CENTRAL of the Cochrane Library. El reintegro laboral fue el criterio de búsqueda, se asoció con ausentismo laboral y legislación en diferentes países. Resultados: destacaron las revisiones sistemáticas (28.6%) y narrativas (25.0%). Entre los tres aspectos puntuales para la búsqueda, prevalecieron los documentos sobre el proceso de reintegro del trabajador y en las enfermedades/situaciones desencadenantes de la ausencia laboral. A nivel de Latinoamérica, prevalecieron los estudios desarrollados en Colombia (n=10; 35.7%). Conclusiones: Las enfermedades, accidentes y condiciones laborales están relacionadas con el tipo de actividad laboral desempeñada por los trabajadores. En Latinoamérica y específicamente en Colombia, se percibe un notorio interés por el desarrollo y puesta en marcha de protocolos para el reintegro laboral del trabajador. Es notoria la falta de investigaciones en más países de la región y profundizar sobre los costos que dicha situación acarrea para las empresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here