
Eficacia de las medidas preventivas y evaluación del riesgo químico en una empresa avícola
Author(s) -
Francelly Sánchez,
Johana Peláez
Publication year - 2014
Publication title -
revista colombiana de salud ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2322-634X
DOI - 10.18041/2322-634x/rcso.2.2014.4899
Subject(s) - humanities , political science , art
El desconocimiento del riesgo químico en el sector avícola y los efectos en la salud en ambientes laborales donde se manipulan sustancias químicas peligrosas constituyen un grave problema al cual se le debe dar una solución mediante la gestión del riesgo. El objetivo del estudio fue elaborar un diagnóstico inicial de exposición a sustancias químicas en una empresa avícola del Valle del Cauca (Colombia) y un análisis de los medios técnicos de control y de vigilancia que tiene la empresa. Metodología: Estudio descriptivo observacional, con una muestra de 161 participantes, pertenecientes a los principales procesos productivos con exposición a sustancias químicas. Para identificar la gestión del riesgo se aplicó la encuesta del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y una descripción cualitativa de las sustancias químicas peligrosas y cancerígenas mediante la metodología simplificada del riesgo químico de Francia – INRS. Se presentan datos descriptivos. Finalmente, se diseña un sistema de gestión del riesgo químico para la empresa. Resultados: Se identificaron varias sustancias de riesgo, clasificadas como cancerígenas, irritantes y otras sustancias peligrosas. Se detectó que no se implementan las medidas de control y prevención necesarias para riesgo químico, prevalece el desconocimiento de las fichas de seguridad, no se tienen procedimientos de trabajo seguro para las tareas críticas y no se implementa un programa de vigilancia epidemiológica para los trabajadores sensibles y con mayor exposición al riesgo químico. Conclusiones: Es necesario divulgar e implementar el sistema de gestión en riesgo químico diseñado para la empresa avícola de manera inmediata, realizando seguimiento, control y mejora continua de acuerdo a los cambios generados en los procesos en relación a la manipulación de sustancias químicas peligrosas.