
¿Y, quién cuida a los cuidadores?. Un enfoque de la investigación acción participativa
Author(s) -
Enrique Escamilla-Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de salud ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2322-634X
DOI - 10.18041/2322-634x/rcso.1.2019.6077
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , political science
Introducción: La Investigación Acción Participativa (IAP) pretende ser un puente hacia formas más satisfactorias de explicación de la realidad cotidiana, y herramienta de acción para transformarla.
Objetivo: Conocer la percepción de las personas que atienden a jóvenes con capacidades diferentes, acerca de los efectos que les provoca su quehacer profesional, en un análisis comparativo entre dos asociaciones.
Métodos: Se realizó una Investigación Acción Participativa, con alcance hasta diagnóstico, en dos agrupaciones que brindan servicio a jóvenes con capacidades diferentes, en marzo de 2018. El diseño fue transversal, no experimental y de campo. Como instrumento se utilizó una simple hoja de papel y un bolígrafo, precedido por un video introductorio y la proyección de imágenes alusivas (foto papel) al tema de la discapacidad. Durante la proyección del foto papel, se pidió a los participantes que escribieran lo primero que viniera a su mente al observar cada imagen, explicando posteriormente el porqué de su texto.
Resultados: La percepción de los profesores, en ambas agrupaciones y sobre sus actividades ocupacionales, fue eminentemente emocional.
Conclusiones: La percepción que tienen los intervinientes sobre sus actividades ocupacionales, es básicamente afectiva, lo que puede provocarles efectos en su salud mental. Se requiere continuar la investigación para promover la idea de que ellos mismos encuentren una alternativa que permita que sus emociones no se desborden en perjuicio de su salud.