z-logo
open-access-imgOpen Access
Los factores de riesgo laborales
Author(s) -
Diego Fernando Gómez Vélez
Publication year - 2014
Publication title -
revista colombiana de salud ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2322-634X
DOI - 10.18041/2322-634x/rcso.1.2014.4879
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Según la Organización Internacional del Trabajo- OIT, el origen de las enfermedades laborares está relacionado con la exposición a factores de riesgo de tipo ergonómico, físico, químico, biológico y psicosocial. Los criterios utilizados para calificar el origen de las enfermedades laborales, incluyen que exista una relación causal entre la enfermedad y un agente, una exposición o un proceso de trabajo específico, que la enfermedad ocurra en relación con el ambiente de trabajo y que haya evidencia científica de un patrón bien definido de la enfermedad tras la exposición y verosimilitud de la causa.1 Algunos de estos factores han logrado una mayor atención de los ocupacionalistas en la última década, tales como el tema del riesgo biomecánico y los desórdenes músculo esqueléticos, que constituyen las enfermedades laborales que con mayor frecuencia se diagnostican; el tema de la enfermedad cardiovascular por su alta morbi mortalidad y sus posibles implicaciones en la empresa tanto a nivel de origen como de consecuencias y el tema del riesgo psicosocial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here