z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Viable o no, comercializar carne de cordero?
Author(s) -
Luis Fernando Jaimes Porras,
Sergio Iván Ferreira Traslaviña
Publication year - 2016
Publication title -
innovando en la u
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2216-1236
DOI - 10.18041/2216-1236/innovando.8.2016.3901
Subject(s) - computer science
Antes de realizar inversiones para la ejecución de una idea de empresa, es necesario estar seguro y mitigar los riesgos futuros. En este artículo se describe una investigación de mercado para determinar la viabilidad de creación de una empresa dedicada a la comercialización de carne de cordero en la provincia de Guanentá en el departamento de Santander. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Establecer la viabilidad administrativa para la creación de una comercializadora de carne de cordero en la provincia de Guanentá. 2) Identificar el potencial de mercado de una comercializadora de carne de cordero en la provincia de Guanentá. 3) Calcular la oportunidad financiera de una comercializadora de carne de cordero en la provincia de Guanentá. 4) Determinar el modelo de negocio apropiado de acuerdo a las viabilidades obtenidas. Para el trabajo de investigación se utilizó metodología mixta, combinando instrumentos cuantitativos y cualitativos que buscan profundidad en los hallazgos. Como resultado se obtiene: 1) Existe viabilidad de mercado, teniendo en cuenta que el mercado objetivo es significativo, tiene comportamiento creciente en su consumo y es accesible a las actividades de marketing que se puedan proponer. 2) Se observa viabilidad técnica, teniendo en cuenta que es posible contar con los equipos, herramientas, infraestructura y la capacidad técnica del personal, todo lo anterior con la aplicación correcta de las herramientas del merchandising y marketing, ofreciendo al consumidor un producto de alta calidad. 3) El análisis financiero (ROI, VAN y TIR), del modelo de negocio, permite determinar que el proyecto de inversión es rentable, toda vez que año a año los ingresos incrementan, teniendo en cuenta el volumen de ventas progresivo, lo que permite amortiguar los costos generados en el proceso y muestra un margen de ganancia sostenido en el tiempo. 4) El modelo de negocio, presenta un agregado de valor que reconoce diferenciación en la zona, al ofrecer el servicio de acompañamiento para la preparación de alimentos sanos y nutritivos a partir de la carne de cordero. 5) A partir de la implementación del Triángulo de Viabilidades y la creación el lienzo de CANVAS, como instrumentos que entregan información e identifican el modelo de negocio más adecuado, se logra mitigar riesgos en inversiones y tiempo, de ésta forma entrega la viabilidad para la creación de una oportunidad de negocio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here