
Despolitización de la ciudadanía
Author(s) -
Darwin Clavijo Cáceres,
Sirley Juliana Agudelo Ibáñez
Publication year - 2014
Publication title -
academia y derecho/academia and derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-4983
pISSN - 2215-8944
DOI - 10.18041/2215-8944/academia.9.382
Subject(s) - citizenship , inclusion (mineral) , political science , public administration , power (physics) , democracy , state (computer science) , poverty , public policy , control (management) , sociology , law , gender studies , management , politics , economics , physics , algorithm , quantum mechanics , computer science
En este artículo se aborda el problema de la ciudadanía pasiva, acrítica, e irreflexiva, adoctrinada en los asuntos del Estado desde la conveniencia del ejercicio del poder libre y sin control de la sociedad, situación que se deriva del inadvertido proceso de exclusión en participación ciudadana, propio de un modelo neoliberal que se limita a garantizar la inclusión de forma nominal, y a mantener la ciudadanía en la pobreza política; planteándose en consecuencia, la necesidad de una educación cívico-política con ética, que forme ciudadanos en valores democráticos, con capacidad para actuar de manera autónoma e influir en los asuntos públicos.