z-logo
open-access-imgOpen Access
La jurisdicción ordinaria y la indeterminación restrictiva que representa el tipo penal de prevaricato en Colombia
Author(s) -
Kristhell Karen García Vargas,
Carlos Alfredo Pérez Fuentes
Publication year - 2016
Publication title -
academia y derecho/academia and derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-4983
pISSN - 2215-8944
DOI - 10.18041/2215-8944/academia.10.355
Subject(s) - humanities , philosophy
La indeterminación sobre la rigidez o flexibilidad de nuestro sistema de precedentes ha causado conceptualizaciones dispersas en cuanto a la obligatoriedad y alcance del derecho jurisprudencial en Colombia; la contradicción entre las facultades constitucionales de apartamiento, adición o modificación del precedente y la descripción típica del prevaricato es una de las aristas problemicas que se perfila como obstáculo del emblemático “derecho viviente” tan constitucionalmente pregonado alguna vez y tan pobremente desarrollado desde la jurisdicción ordinaria al día de hoy. La fórmula que se plantea frente al anterior problema pretende evitar que nuestros jueces de la república se auto restrinjan en el uso de sus facultades para la creación de sub reglas por temor de prevaricar. De esta forma, para abordar el asunto de la verificabilidad del criterio hermenéutico que soporta la creación de nuevas sub reglas, se encontrará en el estudio del delito de Prevaricato el necesario punto de partida que delimita los obstáculos propios de la pugna por el principio de seguridad jurídica y la confianza legítima contra la libertad en la práctica judicial interpretativa, formulando problemas como la desconfianza hacia los argumentos justificativos de los jueces o la confusa idea de control de legalidad sobre los criterios racionales del juez cuando se aparta, adiciona o modifica el carácter de ley para crear una nueva sub regla de derecho.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here