
Producción de maíz (Zea mayz) con 3 tipos de sistemas diferentes de fertilización orgánica.
Author(s) -
Daniela Aristizabal Bernal,
Yashumi Raquel Huamani López,
Luis Fernando Jaimes Porras
Publication year - 2020
Publication title -
el centauro/el centauro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-0095
pISSN - 2027-1212
DOI - 10.18041/2027-1212/centauro.13.2018.6679
Subject(s) - physics , humanities , horticulture , philosophy , biology
El objetivo de esta investigación fue evaluar 3 tipos de sistemas diferentes de fertilización orgánica para la producción y comercialización de maíz (Zea Mayz), el cual se desarrolló en la Hacienda Majavita de la Universidad Libre Seccional Socorro. Los tratamientos se categorizaron de la siguiente manera; (Tratamiento 0: Gallinaza; Tratamiento 1: Gallinaza + Fertilizante Foliar (TriadAMIN) y Tratamiento 2: Fertiolmo). En la presiembra, es decir, 15 días antes de la siembre, se realizó un procedimiento con el fin de neutralizar la acidez, desinfectar el suelo y así mismo nutrirlo de Ca y Mg, para tal efecto, se mezcló 100 gr de gallinaza + 30 gr de cal dolomítica/sitio para el tratamiento 0, tratamiento 1 y para el tratamiento 2 se agregó 100 gr de fertiolmo + 30 gr de cal dolomítica. El tiempo experimental de esta investigación fue de 105 días, en los que se midieron variables como; altura de las plantas, producción de biomasa y la mortalidad final total. Se obtuvo diferencias significativas (p>0,05) para los 3 tratamientos evaluados, referentes a la altura de las plantas, siendo el tratamiento 2 (Fertiolmo) el de menor crecimiento, logrando en promedio 118,67 cm, seguido del tratamiento 0 (Gallinaza) con 131,81 cm y el tratamiento 1 (Gallinaza y TriadAMIN) con 142.18 cm. En la producción de biomasa no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (p> 0.5), sin embargo, en el tratamiento 1 no se obtuvieron los resultados esperados debido a que el corte fue realizado en enero cuando empezó el verano. Por último, no se observó diferencias significativas (p>0.05) en la mortalidad final total entre los tratamientos experimentados, no obstante, el tratamiento 0 (Gallinaza) presentó el menor índice de mortalidad. Los resultados del experimento en estudio sugirieron que en especial el abono orgánico foliar (TriaDAMIN) se debe aplicar hasta la última semana antes de ensilar.