z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de las obras de plantas de tratamiento de aguas residuales sobre el río Bogotá a través de la metodología de la huella hídrica
Author(s) -
Yulia Ivanova,
Sharith Yessenia Parra Cendales
Publication year - 2020
Publication title -
ingeniare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0504
pISSN - 1909-2458
DOI - 10.18041/1909-2458/ingeniare.29.7436
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La ciudad de Bogotá se considera el principal causante de la contaminación del río Bogotá debido al desarrollo de todas las actividades socio – económicas y a la carencia de un sistema adecuado de descontaminación de los vertimientos.  Con miras hacía un manejo ambientalmente sostenible de los efluentes, se proponen los proyectos sanitarios de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Salitre y de la construcción de la PTAR Canoas.  Con el fin de evaluar el acercamiento de la ciudad hacia la sostenibilidad ambiental, se aplicó la metodología de la huella hídrica para el escenario actual de tratamiento de aguas residuales y para el escenario futuro con el funcionamiento de las nuevas obras sanitarias. Se concluye que la huella hídrica gris total se disminuirá en 3,8 veces que representa una disminución porcentual de un 87 % de los sólidos totales en suspensión, indicando un acercamiento significativo al manejo ambiental deseado de los vertimientos en la capital colombiana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here