
Evaluación del efecto del envejecimiento del cemento asfáltico 80-100 modificado con lignina Daniella Rodríguez U, Cristian Rodríguez, Sindy R
Author(s) -
Daniella Rodríguez U,
Cristian Rodríguez,
Sindy Ramírez,
Cristhian Flórez
Publication year - 2016
Publication title -
ingeniare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0504
pISSN - 1909-2458
DOI - 10.18041/1909-2458/ingeniare.20.408
Subject(s) - humanities , physics , political science , philosophy
Esta investigación presenta un análisis de los resultados obtenidos de un asfalto modificado con lignina, un polímero abundante y de fácil acceso debido a su origen natural y su bajo costo de obtención el cual se crea mediante el proceso de fotosíntesis, compone el 30% de carbono orgánico no fósil y de un cuarto a una tercera parte de la masa seca de la madera, cumple con una función fundamental que se caracteriza por dar soporte estructural, impermeabilidad y resistencia contra agentes microbiológicos y estrés oxidativo. Esto hace que se convierta en un polímero muy resistente a la degradación. Para la mezcla modificada se utilizó un asfalto 80-100, y lignina producto de un desecho industrial papelero. El método empleado para esta investigación fue a partir de los ensayos de penetración y punto de ablandamiento (anillo y bola), consideradas como pruebas funda-mentales cuando se busca producir mezclas que presenten mayor temperatura de ablandamiento y menor temperatura de fractura. Con la lignina se utilizaron 6 porcentajes distintos; 5%, 10%, 15% y 20% en 400 gramos de asfalto 80-100. La lignina fue tamizada en el tamiz de 75 µm con el fin de obtener una mezcla homogénea y evitar grumos; el tiempo de mezcla fue de 30 minutos por cada porcentaje y la temperatura se manejó en un rango de 125°C a 135°C para prevenir la aparición de burbujas de aire.