z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Pueden Conjugarse Interés Pedagógico y Actividad Científica de Impacto Sociojurídico en las Clínicas y Consultorios Jurídicos Adscritos a los Programas de Derecho? Experiencias y Recomendaciones
Author(s) -
Jose Alejandro Machado Jiménez
Publication year - 2020
Publication title -
revista cultural unilibre/revista cultural unilibre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-333X
pISSN - 1909-2288
DOI - 10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6478
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El 10 de marzo del año 2016 Carlos Mario Molina, siendo director ejecutivo de Acofa­de, publica en el informativo de editorial Le­gis “Ámbito Jurídico” un informe que titula: ¿El fin de los consultorios jurídicos de las fa­cultades de derecho? El informe presenta las intenciones del gobierno nacional de: “desa­rrollar mejores capacidades de aprendizaje, lo que correspondería a una mejor adapta­ción a las nuevas realidades jurídicas y socia­les, que aproximaría los futuros abogados a las nuevas tecnologías y a la realidad laboral y social del país”. La percepción que tiene el gobierno, según el informe de Molina, es que los aprendizajes que se han venido desarro­llando en los consultorios jurídicos adscritos a los programas de Derecho han sido “un paso inocuo en la formación universitaria”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here