z-logo
open-access-imgOpen Access
"Qué hacer"
Author(s) -
Fernando Antonio Herazo Girón
Publication year - 2017
Publication title -
revista cultural unilibre/revista cultural unilibre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-333X
pISSN - 1909-2288
DOI - 10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2017.4213
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Este ensayo tiene como objetivo fundamental analizar el papel del docente universitario para contribuir a la calidad y excelencia de la institución universitaria en la cual se desarrolla nuestra labor educativa, describiendo dentro de la metodología deductiva e inductiva las formas más eficaces para llevar a cabo, de la manera más amplia y productiva, el enfoque pedagógico de la investigación acciónparticipación en la interacción recíproca del docente-discente, dentro de los fines de la investigación de aula, con el enfoque -en el proceso de enseñanza aprendizaje- de conseguir que el estudiante se convierta en el artífice de su propio aprendizaje teniendo al docente como un orientador y mentor de ese proceso, para lo cual habremos de señalar -dentro de ese proyecto pedagógico- cuáles podrían ser las metodologías dinámicas más adecuadas para internalizar el conocimiento y la investigación en los discentes, así como el logro de conseguir una universidad que pueda convertirse, a través de su elemento "QUÉ HACER" Fernando Antonio Herazo Girón 1 humano y tecnológico, en el artífice del desarrollo de su región de influencia. En este enfoque es indispensable poner atención a las Tics (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los cambios de actitudes y aptitudes del discente-docente y del docentediscente. Las Tics surgen como trasformación de la pedagogía desde la década de los sesenta demostrando la importancia de los medios tecnológicos en la educación (Garcés-Prett, Ruiz-Cantillo, & Martínez Ávila, 2014).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here