
protección normativa de cartagena de indias
Author(s) -
Gloria Inés Yepes Madrid
Publication year - 2017
Publication title -
revista cultural unilibre/revista cultural unilibre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-333X
pISSN - 1909-2288
DOI - 10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2017.4208
Subject(s) - political science , law
Cartagena de Indias -que vivió durante el siglo XIX un estado de atraso- emergió al siglo XX con aires de renovación, generados por la presidencia del cartagenero Rafael Núñez, la reconexión con las rutas del comercio, el despegue de la vida económica y el crecimiento demográfico. Este despertar se reflejó en intervenciones arquitectónicas, desarrollo de barrios extramuros, obras de modernización y demoliciones de sectores de sus murallas. Sin embargo, la conservación de estos bienes -que habían perdido su función defensiva y eran derrumbados en muchas ciudades del mundo para habilitar espacios a nuevos usos urbanos- despertó el interés de sectores de la opinión local y nacional, que se opusieron a la realización del proyecto de modernización y salubridad, recomendado para la ciudad por la firma "Pearson and Sons Ltd." en 1914 para garantizar su competitividad portuaria.