z-logo
open-access-imgOpen Access
Marcadores bioquímicos y moleculares para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento del cáncer endometrial
Author(s) -
Gilzan Javier Narvaez Ortega
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana salud libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3340
pISSN - 1900-7841
DOI - 10.18041/1900-7841/rcslibre.2017v12n1.1416
Subject(s) - gynecology , medicine
En el cáncer de endometrio, el subtipo endometrioide, las variables clínicas e histológicas son las más importantes para el pronóstico de la enfermedad, entre estas se encuentran: el estadio según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), el grado del tumor, la profundidad de la invasión miometrial, el compromiso del espacio linfático-vascular y/o de los ganglios linfáticos. Existen hasta el momento varias investigaciones que evalúan diferentes variables biológicas en muestras de suero y de tejido tumoral para detectar biomarcadores capaces de predecir un resultado clínico. En el presente artículo se revisa la evidencia sobre la relevancia en el campo diagnóstico, de pronóstico y seguimiento de marcadores moleculares como el p53, PTEN, PIK3, mTOR, B-cateninas, inestabilidad de microsatélites, la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular, aneuploidía del DNA entre otros y de marcadores bioquímicos como CA125, CA15-3, YKL-40, VEGF, HE-4 que ayuden al médico a una mejor estratificación de los pacientes en categorías con diferentes riesgos de recurrencias y brindarles un mejor tratamiento adyuvante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here