
Anomalías congénitas de los riñones y de las vías urinarias, una revisión de la literatura*
Author(s) -
Manuel Santiago Ordoñez Bastidas,
Nadia Ximena Molina Urbina,
Roberth Alirio Ortiz,
Juan Guillermo Restrepo,
María Amparo Acosta Aragón
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana salud libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3340
pISSN - 1900-7841
DOI - 10.18041/1900-7841/rcslibre.2017v12n1.1412
Subject(s) - medicine , gestational diabetes , urinary system , pregnancy , pediatrics , diabetes mellitus , gestation , cochrane library , obstetrics , gynecology , endocrinology , meta analysis , genetics , biology
Proporcionar a los profesionales de la salud, conocimientos básicos en la detección, abordaje y seguimiento de las anomalías congénitas del riñón y de la vía urinaria. Materiales y métodos: Revisión no sistemática de la literatura, se accedió a las bases de datos PubMed, LILACS, Science Direct, Tripdatabase, Cochrane Library, Biblioteca Virtual en Salud y revistas de nefrología pediá- trica. Se incluyeron publicaciones de los últimos 25 años. Se utilizaron los términos MeSH “Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract, Hydronephrosis, risk factors, prenatal diagnosis, congenital abnormalities”. Resultados: Se han identificado dos importantes factores de riesgo para desarrollar estas patologías, el primero la Diabetes pregestacional, es decir“, aquella diabetes conocida previamente a la gestación, bien diabetes mellitus tipo 1 (DM1), diabetes mellitus tipo 2 (DM2) o intolerancia a los carbohidratos”, en segundo lugar el bajo o tardío consumo de micronutrientes de la gestación. Conclusiones: La diabetes mellitus pregestacional y el bajo consumo de micronutrientes antes o durante la gestación, se ven relacionado con el desarrollo de las anomalías renales y de la vía urinaria en el feto, aunque no las explican en la mayoría de casos.