
Los retos del nuevo modelo de salud en Colombia
Author(s) -
lina ximena Cuéllar Rivas
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana salud libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3340
pISSN - 1900-7841
DOI - 10.18041/1900-7841/rcslibre.2016v11n1.1612
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Con la Ley 100 de 1993 nace el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS) en Colombia, que al día de hoy, ya ha requerido de varias modificaciones como la Ley 1122 de 2007 y la Ley 1438 de 20111, 2, 3.Sin embargo es la Ley 1751 de 2015 o Ley Estatutaria de la Salud la que trata de elevar la prestación de servicios de salud en Colombia como un derecho fundamental.El Plan de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país: paz-equidad-educación” en el Artículo 61 “Del modelo de atención en salud” indica que el Ministerio de Salud y Protección Social definirá el modelo de atención integral en salud4.Bajo esta perspectiva el Ministerio de Salud de Colombia ha venido trabajando en la articulación de un nuevo modelo de salud que permita un mejor desempeño del sistema y para ello emite la Política de Atención Integral de Salud (PAIS)5,6.