z-logo
open-access-imgOpen Access
Ética y responsabilidad social como mecanismos de formación integral para el ejercicio profesional del Contador
Author(s) -
Luz Andrea Bedoya-Parra,
Ximena Sánchez-Mayorga,
Samuel Alberto Sánchez-Cabrera
Publication year - 2021
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.2.7829
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
El presente artículo constituye una reflexión centrada en el campo de la ética profesional, específicamente en la docencia, con un propósito de análisis y responsabilidad social en términos de formación como mecanismo de apoyo para combatir la corrupción. Se sustenta en documentos emitidos por autores que trabajan sobre temas contables, éticos, educativos y de responsabilidad social, así como la revisión y análisis del Código de Ética Internacional para contadores profesionales, y los lineamientos del Consejo de Normas Internacionales de Educación Contable IAESB. Por lo tanto, se abordan de manera puntual reflexiones para comprender como incide la ética en la formación del contador, en procura de crear valores dirigidos hacia el interés general, donde la responsabilidad social en el ejercicio y desarrollo de sus funciones sean pilares fundamentales en la lucha contra la corrupción, siendo necesario contar con nuevas miradas reflexivas, formativas e integradoras de individuos que a la luz de un desarrollo del hacer, no pierdan ese componente esencial del ser mediante visiones que no solo se enfoquen en la enseñanza de un campo eminentemente financiero. El contador del presente y del futuro debe poseer una perspectiva integradora, multidimensional y multidisciplinar para entender el contexto actual y enfrentar las problemáticas que este nos demanda.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here