
proceso de inteligibilidad espacial. Una propuesta tipológica de los espacios subjetivos en las ciudades
Author(s) -
Oscar Luis Pyszczek
Publication year - 2018
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.2.4746
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El abordaje de las urbes del siglo XXI supone un cambio en las perspectivas analíticas de estudio, mediadas por el enfoque ecológico, que permite considerar a las ciudades como ecosistemas eminentemente antrópicos con mecanismos de defensas colectivos, entre ellos, la inteligibilidad espacial. El presente artículo procura poner en discusión la atribución de significados a diferentes espacios intraurbanos principalmente de ciudades latinoamericanas. El objetivo principal consiste en la identificación de la cartografía invisible subyacente, esgrimiendo una aproximación tipológica de espacios subjetivos con base en la pervivencia de sensaciones, percepciones y estigmas urbanos. La metodología supone una doble vía de aproximación: una teórica, resultado de la búsqueda, selección, análisis y sistematización de los trabajos referidos a las cartografías urbanas invisibilizadas, principalmente de América Latina. Se procura identificar las correspondencias entre las experiencias e investigaciones, cuyo resultado es el diseño de una clasificación de espacios subjetivos. En una segunda instancia y de modo empírico, se exponen casos que sustentan y ejemplifican la categorización de espacios subjetivos surgidos en la etapa previa El fin del trabajo científico, consiste en debatir sobre el acervo inmaterial que converge y circula dentro y fuera de los espacios urbanos.