
Las instituciones de guarda y cuidado en el ordenamiento familiar cubano. Pautas y retos
Author(s) -
Grisel Galiano-Maritan,
Hanny Noa-Pérez,
Claudia Lorena Morffi-Collado
Publication year - 2016
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.2.438
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente trabajo versa sobre la necesidad de regular en el Código de Familia cubano aquellas instituciones jurídicas de guarda y cuidado para complementar la capacidad de aquellas personas carentes de ella, o que la poseen, pero con limitaciones, en aras de impedir su indefensión. El objetivo es fundamentar los presupuestos teóricos normativos sobre las instituciones de guarda y cuidado en el ordenamiento jurídico familiar cubano. Para ello se emplearon métodos científicos, y técnicas propias de las ciencias jurídicas, dentro de ellos el histórico – lógico, exegético – analítico, jurídico comparado; y la técnica de investigación empleada fue el análisis de documentos. Se trata de un estudio eminentemente teórico, el tipo de investigación es descriptiva y la metodología empleada, cualitativa. Este estudio arrojó como principal resultado la necesidad de regulación de las instituciones de guarda y cuidado en el Código de Familia cubano ante la existencia de sujetos del Derecho carentes de capacidad de obrar, o con capacidad restringida