z-logo
open-access-imgOpen Access
Economía política de la política agraria en Colombia: de la Ley 200 de 1936 al Acuerdo de Paz de 2016
Author(s) -
Segundo Abrahán Sanabria Gómez,
Julio Cesar Caro-Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.1.7089
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
En esta investigación se estudia la política agraria en Colombia y su relación con el conflicto entre campesinos y terratenientes, entorno a los activos productivos rurales. Se aborda la discusión sobre el acceso a la tierra y se examina cada uno de los planes nacionales de desarrollo, para elaborar una trazabilidad histórica de la política agraria en Colombia durante el periodo 1936-2016. El problema de investigación se deriva de la persistencia de la pobreza y marginación social de la población rural, identificada en la Misión Rural y reconocida en el Acuerdo de Paz de 2016. Se concluye que la configuración histórica del Estado fue incorporando los intereses de las estructuras de poder económico y político de cada momento. Cuando el Estado quiso resolver el conflicto por la tierra, la capacidad ejecutiva de las instituciones era limitada y tergiversada por los grupos de interés dominantes que tenían la ventaja de redactar las leyes y aplicarlas de acuerdo con sus preferencias. Por esta razón las condiciones socioeconómicas de los campesinos siguen siendo parecidas a las que tenían hace un siglo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here