z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Los supuestos de la mecánica cuántica contribuirían a entender ciertas desigualdades sistémicas capitalistas? El asunto Piketty
Author(s) -
Bernardo Congote-Ochoa
Publication year - 2019
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.1.6065
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo busca probar la hipótesis de que ciertas desigualdades del crecimiento económico se podrían entender más allá de las características del sistema capitalista mismo. El artículo, primero expone algunos aspectos de las formas de pensar determinista newtoniana y mecánica cuántica. Luego, utiliza herramientas cuánticas propuestas, entre otros, por Hawking y Otro (2010), Morin (1990), Prigogine (1990, 1993, 1997) y Russell (1986), probando su utilidad para comprender desigualdades capitalistas expuestas, entre otros, por Marx y Engels (2000), Marx (1970) y Keynes (1970). Y, al final, intenta desvirtuar algunas propuestas de Piketty (2014) en relación con su crítica al crecimiento desigual. La metodología del artículo es descriptivo-comparada. A manera de hallazgo, el artículo propone que la ausencia de herramientas cuánticas en los análisis y terapias aplicadas para resolver problemas cada vez más complejos, explicaría cierto creciente desprestigio de los economistas contemporáneos en el entorno global.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here