
El impacto del género del gerente sobre el desempeño organizacional: análisis en las pymes
Author(s) -
Mónica García-Solarte,
Laura Salas-Arbeláez,
Henry Orozco-Escobar
Publication year - 2019
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.1.6062
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
A partir de la participación de la mujer en el mercado laboral, la perspectiva de género ha sido un factor de análisis en los estudios organizacionales. La presente investigación determina el impacto del género del gerente en el desempeño organizacional en las pymes de Santiago de Cali, Colombia, aplicando metodologías cualitativas y cuantitativas, revisando la literatura académica entre los años 2012-2017 y aplicando regresiones lineales simples a los datos obtenidos mediante un cuestionario elaborado a partir del modelo de medición del desempeño de Quinn y Rohrbaugh, y aplicado a 354 pymes de la ciudad. Se compararon los hallazgos encontrados con el estudio desarrollado cuantitativamente sobre las pymes de Santiago de Cali, Colombia. Se concluye que existen variaciones positivas en el desempeño de las pymes según el género del gerente y de acuerdo con las variables de análisis implementadas, en el contexto del desarrollo empresarial local. Por esta razón, los gerentes de las pymes deben contrastar el entorno local con sus elementos internos y, a partir de ello, reestructurar sus políticas para disminuir la brecha de género en el entorno laboral.