z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre el suicidio en los profesionales de la salud y la importancia de la creación de estrategias desde un enfoque holístico
Author(s) -
Juanita López Van den Berghe,
Francisco Javier Meza-Diaz,
Juan Hernández,
Juan Carlos Rojas-Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
entramado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0279
pISSN - 1900-3803
DOI - 10.18041/1900-3803/entramado.1.5741
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Es el interés de este artículo analizar y plantear soluciones a disposición de la prevención, sobre la alta frecuencia de intentos y suicidios consumados en el mundo, especialmente en los profesionales de la salud, quienes presentan una mayor tasa de suicidios frente a otras profesiones.  Indagando en cuáles son los principales factores de riesgo desde los diferentes ámbitos biopsicosociales y en cómo es la formación de los profesionales de Ciencias de la Salud, esto requiere de un análisis permanente para dar respuesta a las exigencias sociales y económicas del mundo sanitario, las cuales se encuentran en continuo cambio.  En un mundo globalizado lleno de incertidumbres y conflictos para los profesionales de la salud, hay que señalar los problemas que surgen respecto a las hipótesis de la cadena de estrés en el área laboral.  Se considera que la persistencia del estrés laboral es acumulativa, como lo es el síndrome de Burnout o fatiga crónica, el cual es un factor importante en la tasa de suicidios en los profesionales de la salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here