
Aproximación al estado de la formación en emprendimiento en instituciones de educación terciaria en Bogotá, D.C.
Author(s) -
Jaime Augusto Porras Jiménez
Publication year - 2015
Publication title -
revista criterio libre/criterio libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0886
pISSN - 1900-0642
DOI - 10.18041/1900-0642/criteriolibre.23.115
Subject(s) - humanities , political science , art
La importancia del emprendimiento para una sociedad o para una nación hoy es incuestionable. Hace que la formación en emprendimiento adquiera especial relevancia, no solo con el fin de mejorar las capacidades en el entorno actual sino también para ampliar la perspectiva y enfoques actuales del emprendimiento en la búsqueda de caminos alternativos a partir de lo que está sucediendo en el escenario de la educación en este campo. A partir de una indagación entre instituciones de educación superior o terciaria (IES) sobre cuatro aspectos o factores que algunos expertos consideran básicos y principales para analizar y definir las perspectivas de la formación en emprendimiento, confrontados con una perspectiva compleja, multidimensional y no lineal de las fases del proceso emprendedor, se han encontrado importantes tendencias o enfoques de la educación en emprendimiento, una alta heterogeneidad en las fases, la focalización de los contenidos temáticos en función de tres tipos de espacios académicos y dos grupos de estrategias metodológicas que se vienen implementando.