z-logo
open-access-imgOpen Access
LAS TEORÍAS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN ORGANIZACIONAL INDEPENDIENTE
Author(s) -
Rafael Franco Ruíz
Publication year - 2021
Publication title -
revista criterio libre/criterio libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0886
pISSN - 1900-0642
DOI - 10.18041/1900-0642/criteriolibre.2020v18n32.7112
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La construcción de una teoría no es un asunto sencillo, es aportar al progreso del conocimiento mediante la construcción e incorporación de afirmaciones innovadoras sobre asuntos que no se han expresado de manera sistemática, aunque existan afirmaciones dispersas sobre el objeto a desarrollar. Esta es la pretensión de este trabajo en relación con la fiscalización, un término muy utilizado en el lenguaje del control organizacional al que se asignan diversos sentidos de acuerdo con las particulares intenciones e intereses de los autores, cuando en verdad la investigación debe avanzar a construir afirmaciones o discursos que abandonen el campo especulativo o simplemente ideológico para acercar esos discursos a la verdad o simplemente a la validez. Este objetivo se desarrolla desde un método crítico analítico que parte de la crítica de las teorías de la evolución de los negocios, para señalar su incompatibilidad con la fiscalización, continuando con el análisis de los conceptos de fiscalización en discusión, sin formalización ni fundamento,desde la perspectiva del orden social las consecuentes relaciones sociales, a propósito de prácticas sociales de evaluación y control en las organizaciones, sin pretender darle un enfoque fotográfico, más bien construir unas afirmaciones más relevantes para el conocimiento, orientando el trabajo a una actividad comprometida a descubrir el modo de ser de las cosas, en vez de dedicarse a meras descripciones contingentes (Galassi, 2008). Se concluye en una clasificación de tradiciones relativas al control y evaluación de organizaciones desde las perspectivas institucionales y de la evolución de los negocios que permite decantar un concepto de fiscalización estructurado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here