z-logo
open-access-imgOpen Access
Medición de la pobreza en Colombia
Author(s) -
Henry Laverde,
Luz Rocío Corredor González
Publication year - 2016
Publication title -
revista criterio libre/criterio libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0886
pISSN - 1900-0642
DOI - 10.18041/1900-0642/criteriolibre.2016v14n25.1033
Subject(s) - geography , political science
Este documento tiene como objetivo estimar las tasas, brechas y severidades de la pobreza en Colombia mediante indicadores multidimensionales, los cuales incluyen variables que permiten evaluar de manera más comprensiva factores que inciden significativamente en el bienestar de los individuos. El estudio se concentra en áreas metropolitanas para observar diferencias entre regiones urbanas, las cuales jalonan una porción importante de población que migra por el detrimento de las condiciones sociales y económicas de sus regiones de origen. Posteriormente, con ayuda de los indicadores multidimensionales obtenidos en la primera parte del documento, se analizan los determinantes de la pobreza. Los resultados obtenidos revelan que las medidas unidimensionales basadas en ingresos subestiman las tasas de pobreza, dadas las precarias condiciones en otras dimensiones de los hogares. Al mismo tiempo, cuando se tiene en cuenta el enfoque multidimensional, se encuentra que existen marcadas diferencias entre regiones del país. Por otro lado, las estimaciones muestran que los principales determinantes en la condición de pobreza están dados por dimensiones relacionadas con la educación, condiciones de vivienda, uso de TIC y empleabilidad, demostrando la importancia de analizar la pobreza más allá de ingresos monetarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here