z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de los diferenciales de tasas de interés y de cambio entre Colombia y Estados Unidos 2000-2013
Author(s) -
José Gabriel Astaiza Gómez,
Andrés Mauricio Gómez Sánchez
Publication year - 2014
Publication title -
revista criterio libre/criterio libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0886
pISSN - 1900-0642
DOI - 10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n21.126
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente documento tiene por objetivo analizar la influencia del diferencial de tasas de interés del mercado monetario sobre la tasa de cambio peso/ dólar entre Colombia y Estados Unidos a la luz del modelo de Frankel (1979). Para tal efecto, se recurre en primera instancia a implementar un modelo de cointegración que captura la paridad de poder adquisitivo asumida en dicho modelo, y posteriormente se prueban las hipótesis de los diferenciales de tasas sobre el tipo de cambio. Los resultados muestran que hay evidencia de que la paridad de poder adquisitivo se cumple a largo plazo pero no a corto plazo, y que la diferencia entre las tasas de interés nominal entre ambos países, así como de la inflación esperada a largo plazo, explican notoriamente los movimientos de la tasa de cambio nominal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here