
La eficacia social de la representación contable en Lopes de Sá
Author(s) -
Jesús Alberto Suárez Pineda
Publication year - 2014
Publication title -
revista criterio libre/criterio libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0886
pISSN - 1900-0642
DOI - 10.18041/1900-0642/criteriolibre.20.237
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Los conceptos de «patrimonio» y «empresa» son centrales en la teoría actual de la contabilidad. Sin embargo, ofrecen dificultades en materia de la eficacia social de la representación contable. La idea de patrimonio se ha concebido erróneamente como ‘un conjunto de derechos y obligaciones’, lo que no corresponde a la realidad contable, pues solo es visto desde la óptica del Derecho civil, en el sentido de ‘propiedad’, según ciertos principios legales, morales y hermenéutico-jurídicos, descuidándose la integralidad de la riqueza organizacional que implica el patrimonio contable, o conjunto de bienes, créditos, dotaciones y provisiones que se ponen a disposición de una empresa en un momento dado, en un contexto de eficacia social. La empresa se concibe aquí como una ‘organización’ o ‘célula social’ que provee la obtención de un fin individual o colectivo, coordinado, en general, a los fines supremos de la sociedad. En este artículo se defiende el enfoque neo-patrimonialista de la contabilidad del académico Antônio Lopes de Sá, en el cual la representación contable se concibe como el termómetro de la eficacia social de las organizaciones, siempre que se distinga “empresa” de “patrimonio”, “necesidad organizacional” de “necesidad patrimonial” y “finalidad organizacional” de “finalidad patrimonial”, en la perspectiva de la eficacia social, y no solo de la propiedad, pues el patrimonio o riqueza es un concepto dinámico, explicado en la teoría de las funciones patrimoniales de Lopes de Sá, sin anular ni mezclar los hechos jurídicos, administrativos y económicos que comportan la observación y explicación del fenómeno patrimonial, en contextos sociales de representación contable para la medición del desempeño económico, desempeño social y desempeño ambiental de las organizaciones.