z-logo
open-access-imgOpen Access
EMPRESAS DE FAMILIA RURALES, RELACIONES DE GÉNERO, RELACIONES DE PODER. CASO LENGUAZAQUE, CUNDINAMARCA.
Author(s) -
Yolanda Álvarez Sánchez,
Rubén Darío Díaz Mateus,
Jorge Enrique Saiz
Publication year - 2017
Publication title -
revista criterio libre/criterio libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0886
pISSN - 1900-0642
DOI - 10.18041/1900-0642/criteriolibre.17.1140
Subject(s) - humanities , geography , art
Se trabajó con la población rural, hombres y mujeres, del municipio de Lenguazaque; la investigación tuvo como objeto determinar las relaciones de género como relaciones de poder en las empresas familiares rurales. Se siguió un proceso metodológico tanto inductivo como deductivo. Fue inductivo en la medida en que se trabajó con la comunidad en el desarrollo de actividades que nos permitieron ir consolidando los resultados que aquí se presentan; fue deductivo, dado que se partió de fuentes teóricas que permitieron comprender la dinámica del sector rural y el comportamiento que, en términos de relaciones, se da en el interior de este. Los resultados obtenidos del proceso están relacionados con la amplia participación de la mujer en el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas, lo mismo que en las actividades del hogar; esto significa que las mujeres campesinas aportan, de manera dinámica y decidida, al bienestar de la familia y de la comunidad, hecho que no tiene gran reconocimiento tanto de la familia como de los distintos órganos del gobierno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here