z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de la desnutrición en menores de cinco años en el departamento de Córdoba, 2.016-2017
Author(s) -
Lurky Esther Cadavid Velásquez,
Concepción Amador-Ahumada
Publication year - 2018
Publication title -
revista cultura del cuidado enfermeria universidad libre seccional pereira
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1794-5232
DOI - 10.18041/1794-5232/cultrua.2018v15n1.5071
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo a través de las variables se buscará establecer un patrón epidemiológico que permita Metodología: El presente estudio es de tipo descriptivo retrospectivo. La población y vigilancia -SIVIGILA- desde julio del 2016-2017. Resultados. Mostraron que el 61,85% corresponden al sexo femenino, el 30,1% a menores de un año con lactancia materna exclusiva, en cuanto al área el 55,11% en la cabecera municipal, en lo correspondiente a la etnia el 93,3% pertenece a otros, el 85,75% pertenecen al programa de detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo, el 44,9% inicia la alimentación complementaría antes de los seis meses, el 45,35% con nivel educativo primaria, la mayoría de los menores pertenecen al régimen el municipio de Montería y la mayor prevalencia municipal es de 8,7 en Valencia. Conclusión: La prevalencia de desnutrición aguda en los menores de cinco años es de 2,02 por cada 1.000 menores de 0 a 59 meses de edad. Ante este contexto se hace necesario implementar programas de promoción y prevención que deben encaminarse a disminuir los factores de riesgo predisponentes a la desnutrición aguda, teniendo en cuenta las características regionales para poder elaborar acciones efectivas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here