
Seguridad del paciente en cuatro Empresas Sociales del Estado de segundo nivel del Departamento de Córdoba
Author(s) -
Enalbis Esther Espitia Cabrales,
Mónica Ocampo Rivero,
Paola Andrea de la Ossas Segovia,
Mayra Marcela Tatis Ávila
Publication year - 2015
Publication title -
revista cultura del cuidado enfermeria universidad libre seccional pereira
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1794-5232
DOI - 10.18041/1794-5232/cultrua.2015v12n1.3827
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo Determinar el nivel de implementación de la política de seguridad del paciente e identificar en la plataforma estratégica su articulación con la política institucional, en cuatro instituciones de salud de segundo nivel de complejidad. Metodología Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, cuya información se recolectó mediante la aplicación de lista de chequeo a los líderes de calidad y seguridad del paciente y la realización de una encuesta en línea, en las cuatro instituciones objeto de estudio. Resultados Todas las instituciones cuentan con la política formalmente documentada y disponen del comité de seguridad del paciente, tienen definidas las funciones y los responsables, a quienes se han comunicado las responsabilidades asignadas de acuerdo con su perfil; tres instituciones disponen del referente de seguridad, realizan reuniones periódicas del comité y hacen reporte de eventos adversos a través del aplicativo sugerido por la OPS y adoptado por el Ministerio de Salud; sólo dos instituciones cumplen con los lineamientos exigidos por la normatividad, han realizado capacitaciones y entrenamiento al personal. Recomendación Es necesario tener una política de seguridad del paciente formalmente documentada de acuerdo con los lineamientos ex , que permita mejorar y mantener la seguridad en el tiempo.