
Efecto Talbot Unidimensional y Bidimensional
Author(s) -
Patricia Villasana Mercado,
Ana Laura González Flores,
H. C. Rosu,
Braulio Gutiérrez–Medina
Publication year - 2014
Publication title -
avances
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6581
pISSN - 1794-4953
DOI - 10.18041/1794-4953/avances.2.217
Subject(s) - talbot effect , optics , wavelength , hexagonal crystal system , grating , interference (communication) , physics , spatial frequency , mathematics , computer science , computer network , channel (broadcasting) , chemistry , crystallography
En este trabajo se muestran los resultados de los experimentos realizados en el verano del 2014 en el IPICYT, para corroborar la existencia del efecto Talbot el cual consiste en la reaparición de una imagen nítida de un objeto periódico iluminado por una fuente de luz cada cierta distancia después del objeto. Esta distancia se le conoce como distancia de Talbot y da la escala espacial de este fenómeno. Se utilizaron rejillas unidimensionales periódicas, aperiódicas y bidimensionales con estructura hexagonal, todas fueron creadas previamente con el programa grafico Adobe Illustrator con las frecuencias espaciales que se calcularon que darían una distancia de Talbot que permite la observación del efecto en el laboratorio. Las rejillas se iluminaron con un láser de He-Ne de longitud de onda de 633 nm (rojo) y posteriormente se localizó a que distancia se volvía a formar la auto-imagen de la rejilla.