z-logo
open-access-imgOpen Access
Situación de la disposición final de residuos sólidos en el Área Metropolitana de Bucaramanga: caso relleno sanitario El Carrasco (revisión)
Author(s) -
Lady Johanna Franco Antolinez,
Mónica Andrea Meza Joya,
Juan Ernesto Almeira
Publication year - 2018
Publication title -
avances
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6581
pISSN - 1794-4953
DOI - 10.18041/1794-4953/avances.1.4735
Subject(s) - humanities , political science , art
El caso del relleno sanitario El Carrasco con su declaración de emergencia sanitaria y los múltiples daños que causa a los recursos agua, aire, suelo, fauna y flora debe preocupar a la comunidad. Lo que sucede en el relleno es la consecuencia de factores administrativos, técnicos, políticos, y por mucho es el reflejo de nosotros como sociedad, que no hemos tomado responsabilidad del grave daño que causan los residuos que producimos y el aún más grave daño que causan estos residuos mal manejados. Junto con la descripción de la situación de El Carrasco, se enuncian algunas otras complicaciones de la generación y de la disposición final de residuos sólidos en Colombia y en particular en Santander. Finalmente, se argumenta que ya existen tecnologías para minimizar los impactos causados por los residuos sólidos; sin embargo, la precariedad del manejo en numerosos casos del territorio nacional deja ver que aún ni a la comunidad ni a los dirigentes les es posible atender este asunto de manera adecuada, pues en el país hay problemas sociales como el conflicto de intereses, la intromisión del conflicto en lo administrativo y la corrupción que hacen que la gestión de los residuos sólidos no sea más que un negocio en el que ni el medio ambiente ni la salud de los ciudadanos es prioridad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here