z-logo
open-access-imgOpen Access
Los test educativos y sus aportes a la educación
Author(s) -
Claudia Figueroa
Publication year - 2015
Publication title -
revista interaccion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1657-7531
DOI - 10.18041/1657-7531/interaccion.0.2343
Subject(s) - humanities , art
El presente estudio sobre los test educativos y sus aportes a la educación desde Europa y América tiene como fin primordial realizar una mirada histórica por país, principalmente España, Alemania, Francia, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Argentina y Colombia a comienzos del siglo XX, de tal forma que se comprenda y reflexione sobre la manera como se concibieron y desarrollaron. Realmente es significativo reconocer que estas pruebas sirvieron de soporte a la educación, avanzaron desde la medicina, la psicología y la psicopedagogía hasta la práctica profesional; los pioneros fueron Binet y Simon. Francia fue el epicentro de estos estudios y de allí se proyectaron a Europa y América. Uno de los grandes desafíos es comprender el proceso evolutivo y la manera como se han constituido los test a lo largo de la historia de la educación y la historia de los test de CI o las pruebas psicológicas o psicotécnicas, aplicadas a los sujetos con un instrumento de medida sobre la base de resultados en CI, para luego ponerlo en práctica y hacer seguimiento a los mismos. De ahí la necesidad de analizar los test educativos y sus aportes a la educación de Europa a Colombia. Para ello se utilizaron fuentes primarias y secundarias, principalmente documentales encontradas en el Archivo General de la Nación, el Archivo del Fondo Posada de la UPTC, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Biblioteca Jorge Palacios Preciado, y otros documentos de fuentes secundarias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here