z-logo
open-access-imgOpen Access
Comprensión de la escuela como un sistema socio-espacial
Author(s) -
Gerardo Andrés Machuca Téllez
Publication year - 2014
Publication title -
revista interaccion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1657-7531
DOI - 10.18041/1657-7531/interaccion.0.2280
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
La formación docente resulta ser un punto de atención dentro de la educación superior, en particular de las facultades orientadas a la formación de nuevos docentes. Este tema ocupa un lugar central que involucra el contexto latinoamericano y en particular el colombiano desde el principio que toma a la educación como el motor de transformación social y donde el docente es agente primordial de esta situación. Se presenta un informe de investigación que esboza una propuesta para atender la formación docente por medio de la comprensión de la escuela como un sistema socio-espacial, a partir de la reflexión de las prácticas y saberes pedagógicos. Lo anterior por medio del desarrollo de dos movimientos particulares, el primero de ellos una fundamentación de la categoría socio-espacial para la justificación de ver la escuela y la segunda con una mediación con docentes en formación para la consolidación de un módulo de formación docente en el tema propuesto, ejercicio apoyado en un ejercicio de interpretación hermenéutica y de abordaje cua- litativo-etnográfico. Lo anterior se consolida en el trabajo de grado presentado por el autor para la obtención del título de Magister en Educación de la Universidad Libre de Colombia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here