z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la accidentalidad laboral en colaboradores de una institución de educación superior para el diseño de un programa de cuidado a la salud - Cartagena 2018
Author(s) -
Irina del Rosario Escudero-Sabogal,
Amaury Muñoz Vergara
Publication year - 2018
Publication title -
librempresa/libre empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9904
pISSN - 1657-2815
DOI - 10.18041/1657-2815/libreempresa.2018v15n2.5353
Subject(s) - humanities , political science , art
Se pretende analizar la tasa de accidentalidad laboral en los colaboradores de una Institución de Educación Superior en Cartagena, Colombia, para el diseño de un programa de cuidado a la salud, mediante un estudio transversal y descriptivo entre los años 2015 al 2017; para la recolección de la información se utilizaron los registros de reporte de accidentes, la caracterización de la accidentalidad de la administradora de riesgos laborales SURA y la matriz de identificación de peligros y valoración del riesgo de la Institución; los resultados se analizaron con la herramienta de Microsoft Excel, y se obtuvo la tasa de accidentalidad en cada año, 2015 (2%), 2016 (3%) y 2017 (3%); la parte del cuerpo con mayor afectación fueron los miembros inferiores (40%), seguidos de las manos (30%); los riesgos locativos y mecánicos los de mayor incidencia de accidentes; además se diseñó un modelo educativo con base en actividades andragógicas y desarrollo por competencias; en conclusión, aunque la tasa de accidentalidad en la Institución es relativamente baja, se requiere de medidas de promoción y prevención para fomentar la cultura del cuidado a la salud de los colaboradores, con la finalidad de mejorar su calidad de vida

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here