z-logo
open-access-imgOpen Access
La crisis ambiental y la técnica
Author(s) -
Jorge Eduardo Lemos de la Cruz,
Jorge Alexander Rodríguez Otálora
Publication year - 2017
Publication title -
librempresa/libre empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9904
pISSN - 1657-2815
DOI - 10.18041/1657-2815/libreempresa.2017v14n2.3037
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La actual crisis ambiental es una consecuencia estructural del capitalismo. El subsistema económico en expansión, desborda las capacidades límites del sistema físico natural como soporte y vertedero. El fondo de tal acontecimiento discurre por la contradicción en la relación hombre y naturaleza. Una relación extractiva, de agotamiento y extinción de recursos, donde la naturaleza transformada en capital financiero, resultado de las relaciones de subordinación y dominación de la naturaleza. El paradigma imperante en la relación es el económico-financiero, dominado por la técnica, ambos son signó de la época moderna y determinan la orientación de los dominios de saberes particulares. La contabilidad ambiental, cuyo desarrollo puede resumirse en cinco enfoques de investigación, en su esencia fundamental no escapa al paradigma imperante y al despliegue de la técnica. Sus esfuerzos por contribuir a resolver la crisis ambiental fracasan si antes no cambian las estructuras de poder e instituciones que la determinan. Por esto, urge responder a las pretensiones del capital de prolongar la agonía, reformulando las relaciones imperantes de la contabilidad con el ambiente. Estas pueden vislumbrarse desde los aportes del feminismo y el proyecto político descolonial, que plantea relaciones económicas con la naturaleza en propósitos re-significados de subsistencia y sustentabilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here