z-logo
open-access-imgOpen Access
Glocalización: enfoque para la internacionalización comercial en Norte de Santander frente al nacionalismo económico de Estados Unidosn
Author(s) -
Wlamyr Palacios Alvarado,
Gaudy Carolina Prada Botia,
Raquel Laguado Ramírez
Publication year - 2017
Publication title -
librempresa/libre empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9904
pISSN - 1657-2815
DOI - 10.18041/1657-2815/libreempresa.2017v14n2.3033
Subject(s) - glocalization , internationalization , context (archaeology) , latin americans , nationalism , political science , state (computer science) , exploratory research , indigenous , economy , international trade , economic growth , business , sociology , geography , economics , globalization , social science , law , computer science , ecology , archaeology , algorithm , politics , biology
El propósito del artículo es resaltar la importancia de la internacionalización comercial de Norte de Santander, dentro de la perspectiva de la glocalización frente al nacionalismo económico de Estados Unidos, mediante análisis basados en estudios cualitativos y cuantitativos que aplican una investigación tipo exploratoria, utilizando fuentes secundarias de información para permitir un examen del comercio exterior colombiano y del departamento de Norte de Santander frente al TLC con Estados Unidos, resultados que no cumplen las expectativas dada la considerable disminución de las operaciones comerciales después del acuerdo, que reflejan un bajo grado de integración económica. En el contexto latinoamericano, se evidencia la falta de políticas y procedimientos de parte del Estado y de las instituciones educativas para iniciar procesos de internacionalización comercial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here