z-logo
open-access-imgOpen Access
La ética en la investigación
Author(s) -
Henry Alberto Mosquera Abadía
Publication year - 2014
Publication title -
librempresa/libre empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9904
pISSN - 1657-2815
DOI - 10.18041/1657-2815/libreempresa.2014v11n1.3020
Subject(s) - humanities , philosophy
El trabajo pone de manifiesto la falta de ética, en el desarrollo de la investigación, encontrando cómo algunos investigadores tienen la costumbre de realizar el proceso sólo por el dinero que pueden obtener, esto en ocasiones hace que se caiga en la premura o en la tentación de amañar los resultados, para complacer al financiador. También pueden ser estimulados por el deseo de prestigio, por las relaciones actuales o futuras, con lo cual hacen de la investigación una vitrina, y no un verdadero aporte a la gestión de conocimiento tanto local como nacional. Se evidenció además que una parte de los proyectos o planes de investigaciones se hacen para pedir fondos, o por lo menos se tratan cuidadosamente para tal fin. Esta práctica está muy generalizada, dicho comportamiento es perjudicial para la investigación y la sociedad, lo que hace que los problemas locales queden sin solución y lo que es peor, sin doliente. Se hicieron consultas bibliográficas relacionadas con las temáticas asociadas al estudio, así como entrevistas a colaboradores e investigadores de las Organizaciones Intensivas en Conocimiento a nivel regional. Estas técnicas proporcionan información para un análisis detallado del objeto de estudio, con el fin de establecer los factores comunes que las caracterizan, lo cual proporciona elementos para gestionar adecuadamente este tipo de organización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here