
Industria tabacalera en México
Author(s) -
José́ G. Vargas-Hernández,
Janeth del Rosario Domínguez-González
Publication year - 2014
Publication title -
librempresa/libre empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9904
pISSN - 1657-2815
DOI - 10.18041/1657-2815/libreempresa.2014v11n1.3013
Subject(s) - political science , humanities , art
Este artículo se enfoca en conocer las estrategias que implementan las instituciones gubernamentales para controlar el consumo del tabaco en México. El lector podrá conocer los aspectos fundamentales y prioritarios que impulsan a estas instituciones a tomar decisiones y regular la industria del tabaco. Se mostrará el incremento en la población que fuma activamente y cómo afecta social, económica y laboralmente a la sociedad. Los fumadores generan un gran gasto a la sociedad, ya que esta cubre todos los costos asociados a enfermedades de tabaquismo. En cuestiones laborales se pierde horas hombre cuando por la necesidad de un cigarrillo, dejan su puesto de trabajo y socialmente afecta cuando exponen a no fumadores al humo de tabaco. Es por ello que el pilar regulador genera leyes y reglamentos que controlen dicho consumo.