
Determinantes de la satisfacción en el empleo en el Área Metropolitana de Bucaramanga, 2008-2012
Author(s) -
Héctor Alberto Botello Peñaloza,
Giselle Ríos
Publication year - 2014
Publication title -
librempresa/libre empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9904
pISSN - 1657-2815
DOI - 10.18041/1657-2815/libreempresa.2014v11n1.3010
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del artículo es estimar cuantitativamente los determinantes de la satisfacción laboral en el Área metropolitana de Bucaramanga, entre los años 2008 y 2012. Como metodología se utilizaron los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, se estima un modelo de elección discreta sobre la probabilidad de que los empleados estén satisfechos o no en su ambiente laboral, tomando como referencia una función de utilidad donde se involucran factores del individuo, socioeconómicos y de la empresa. Los resultados obtenidos evidencian que el ingreso laboral, la tenencia de seguridad social, el mayor tamaño de las empresas, el desarrollo de los conocimientos, la compatibilidad del trabajo con los compromisos familiares son los factores más relevantes que afectan positivamente el estar satisfecho laboralmente, mientras que el mayor número de horas, y una mayor tenencia de capital humano afectan negativamente dicha probabilidad. Se pudo concluir que el buen desempeño empresarial no radica únicamente en la implementación de procesos más eficientes, también se basa en proporcionarles a los trabajadores un ambiente donde puedan desarrollar integralmente sus capacidades laborales, así como mejorar la flexibilidad horaria de los mismos para que su trabajo sea compatible con su vida familiar.