z-logo
open-access-imgOpen Access
Cláusula de exclusión de pruebas y verdad judicial en manos de la inteligencia artificial
Author(s) -
Camilo Andrés Maiguel Donado
Publication year - 2021
Publication title -
advocatus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0202
pISSN - 0124-0102
DOI - 10.18041/0124-0102/a.37.8165
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente artículo de investigación se pretende demostrar que los sistemas de inteligencia artificial no puede valorar la prueba ilegal o ilícita de una manera óptima, como sí lo puede hacer el juez frente a la carga racionalista que tienen los estándares probatorios más allá de toda duda razonable. De esta forma, se ha procurado por la utilización del paradigma hermenéutico y la aplicación de la técnica de análisis documental para estructurar de manera deductivo el argumento descrito. Se partió desde la ubicación epistemológica de la cláusula de exclusión probatoria consagrada por la ley 906/2004 y la crítica al mismo sistema toda vez que no puede truncar el fin del proceso penal (que es la búsqueda de la verdad). Para luego caracterizar el mismo en el marco de su constitucionalización y así llegar a la discusión sobre la valoración de la prueba ilegal e ilícita en este contexto. Finalizando así con un análisis sobre la aplicación de un estándar probatorio de tales calidades con base en los sistemas de Inteligencia Artificial. Esto arrojó como resultado que es inviable poner en manos de la IA la exclusión de la prueba en el proceso penal, pues esta actividad conlleva un alto contenido racionalista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here