
Texting y comprensión lectora en estudiantes de telesecundaria
Author(s) -
Castillo Hernández,
José Manuel Palao Andres
Publication year - 2022
Publication title -
advocatus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0202
pISSN - 0124-0102
DOI - 10.18041/0124-0102/a.36.7474
Subject(s) - humanities , psychology , art
¿Qué impacto ha tenido el uso del lenguaje texting en la comprensión lectora? Las conclusiones obtenidas permitieron ver los impactos: Internacional: esta investigación en la primera en español, el lenguaje texting es un sub lenguaje adoptado de las prácticas de escritura en las redes sociales en el habla inglesa, en un principio por economía monetaria según el antecedente del código Philip (Lippmann, 1921), aunque también es ocupado por la rapidez y simpleza del lenguaje, a diferencia del idioma ingles que su característica es la contracción y uso de siglas en este, la riqueza del español necesitaba un estudio para saber si este sub lenguaje afectaba la comprensión lectora en los usuarios. Nacional: en este ámbito es novedoso el estudio ya que no existe precedente de conocer que sucede con este sublenguaje.