
Importancia de la prueba indiciaria en los procesos de reparación directa derivados de graves violaciones a los derechos humanos por parte del Estado Colombiano
Author(s) -
Leonardo Daniel Barros Romero
Publication year - 2018
Publication title -
advocatus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0202
pISSN - 0124-0102
DOI - 10.18041/0124-0102/a.30.5053
Subject(s) - circumstantial evidence , criticism , political science , credibility , state (computer science) , certainty , philosophy , law , epistemology , algorithm , computer science
El presente artículo de reflexión analiza la prueba indiciaria y su importancia en procesos de Reparación Directa por motivo de graves violaciones a los Derechos Humanos en cabeza del Estado colombiano. El juez de lo contencioso administrativo goza de un amplio margen de valoración probatoria apegada a la sana crítica, que es “la capacidad del juez para darle a las pruebas la mayor o menor credibilidad, según su conexión con los hechos a demostrar y su capacidad de convencimiento” (Corte Constitucional, 2017), permitiendo así utilizar diferentes estándares probatorios para buscar la verdad real, sin dejar de lado ajustar su posición a criterios de certeza. En tratándose de conductas gravosas contra los derechos humanos por parte del Estado, la prueba indiciaria se ha convertido en el estándar más importante.