
El nuevo curso de la paz, la guerra y las resistencias
Author(s) -
Ricardo Sánchez Ángel
Publication year - 2019
Publication title -
diálogos de saberes/diálogos y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3744
pISSN - 0124-0021
DOI - 10.18041/0124-0021/dialogos.51.2019.6076
Subject(s) - humanities , political science , art
Se aproxima el fin de una década y el comienzo de otra. Todo aparece y se expresa de manera confusa y turbulenta, exigiendo claridad. Hay, por ello, que descifrar el significado de los relámpagos de las grandes movilizaciones en curso en distintos países y en los distintos continentes. Lo buscado es el cielo despejado de la historia.
Lo primero que constatamos es que el siglo XX, como tiempo largo de crisis, guerras, revoluciones y contrarrevoluciones, no solo no ha terminado, sino que continúa con estos registros, a los que se suma la impetuosa revolución tecnológica y digital: el espacio de lo inimaginable de la inteligencia artificial. Destaquemos que son tiempos de crisis en la acumulación económica del capitalismo y en la reproducción de las relaciones sociales y culturales. El ciclo discurre en una onda larga recesiva en la que las reanimaciones esporádicas no logran revertir esta tendencia, con mayor intensidad y proyección en unos países que en otros, pero con el lazo de la cadena de la economía del mundo. La relación entre tecnología, luchas sociales y comunicación adquirió nuevas dimensiones (Salazar, 2016).