z-logo
open-access-imgOpen Access
El bicentenario: 200 años de economía colombiana
Author(s) -
Pedro Nel Páez Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
diálogos de saberes/diálogos y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3744
pISSN - 0124-0021
DOI - 10.18041/0124-0021/dialogos.51.2019.5874
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Este artículo presenta un breve recuento de la historia económica colombiana, desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, identificando los períodos de auge de la exportación de productos básicos y su relación con la transformación estructural de la economía. En esta dinámica fue determinante el cultivo del café ya que representó la base primordial para el desarrollo de la época; con el café no solo se dinamizó un sector manufacturero incipiente en el marco de la sustitución de importaciones, sino que también se conformó el mercado interno. Por medio de fuentes secundarias, el trabajo concluye que después de un modelo de desarrollo interno bastante impopular, en la década de los noventa (siglo XX), y con la apertura económica, el nuevo modelo de desarrollo económico comenzó a depender de las exportaciones mineras y de hidrocarburos que favorecen la desindustrialización y focaliza la economía del país en la fabricación de productos primarios para la exportación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here