z-logo
open-access-imgOpen Access
El dictamen pericial contable, medio de prueba y criterios de valoración
Author(s) -
Néstor Raúl Caro Espitia,
Ludivia Hernández Aros,
L. Cossio
Publication year - 2016
Publication title -
diálogos de saberes/diálogos y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3744
pISSN - 0124-0021
DOI - 10.18041/0124-0021/dialogos.42.190
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo establece desde una perspectiva teórica, los deberes del contador público en cuanto al manejo contable y financiero de las organizaciones, y en su labor como perito; a su vez, la responsabilidad de emitir conceptos en las controversias técnico-contables; desde el punto de vista procesal como testigo técnico, debido a que percibe de manera especial los hechos económicos, y emite conceptos sustentados en evidencia que le sirven al juez para adoptar su decisión, previa contradicción y valoración. Bajo esta premisa, la investigación indagó sobre los criterios que influyen al momento de presentar el dictamen pericial, ante un juez o tribunal. Para ello se propone utilizar el método cualitativo, descriptivo, exploratorio y documental. Los resultados se obtuvieron a partir de la revisión bibliográfica, normativa, y del análisis y síntesis de la información obtenida. Las conclusiones reflejan que el dictamen pericial constituye un instrumento fundamental para dirimir las controversias técnico-contables, razón por la cual, se exige una preparación exigente -con evidencia amplia y suficiente- que contenga los requisitos mínimos de existencia, validez y eficacia, aspectos que, desde el punto de vista probatorio, le darán solidez a su conocimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here